Optimiza el picking y el ensamblaje reduciendo errores humanos
Los Sistemas Pick To Light optimizan el picking y el ensamblaje, reduciendo errores humanos y mejorando la eficiencia en la producción. Utilizando indicadores LED para guiar a los operarios, estos sistemas aseguran una selección de piezas más rápida, precisa y eficiente. En este artículo, exploraremos sus principales aplicaciones en entornos industriales y logísticos.
1. Optimización del ensamblaje
Uno de los mayores retos en las líneas de producción es minimizar errores humanos y mejorar la eficiencia. Los sistemas Pick To Light dirigen a los operarios hacia las piezas correctas en el orden adecuado, reduciendo el tiempo de búsqueda y evitando fallos en la selección de componentes.
Ejemplo práctico:
En una planta de fabricación de automoción, la integración de sensores PVS28 junto a los contenedores permitió guiar a los operarios con luces de colores. Verde indicaba la selección correcta, amarillo confirmaba la acción y rojo alertaba de un error, reduciendo así los costes por reprocesos.

2. Mejora en la preparación de pedidos
En almacenes y centros de distribución, la precisión es clave. La implementaciónen la industria de los sistemas Pick-To-Light ha permitido agilizar la preparación de pedidos, guiando a los operarios hacia los productos correctos y reduciendo drásticamente los errores de selección.
Caso de éxito:
Una empresa de fabricación de equipamiento deportivo integró dispositivos PTL110 en sus estanterías. Cada dispositivo mostraba un número indicando la cantidad de unidades a recoger. Esta solución de Banner Engineering ha permitido a la empresa reducir los errores en los pedidos y aumentar la velocidad de entrega.

3. Kitting y secuenciación de piezas
En procesos industriales donde se deben agrupar distintos componentes antes del ensamblaje, los sistemas Pick To Light facilitan la recopilación en el orden correcto.
Ejemplo real:
Una empresa de fabricación de bombas hidráulicas implementó 50 dispositivos PTL110, logrando minimizar los errores en la selección de válvulas, juntas y sellos. Esto permitió una producción más eficiente y con menor índice de fallos.

4. Gestión eficiente del stock y reposición inventario
Un sistema bien abastecido es fundamental para evitar paros en la producción. Con Pick To Light, los operarios pueden identificar fácilmente los productos que deben reabastecer y las ubicaciones correctas para colocarlos.
Caso real:
En un centro logístico, los operarios utilizaron dispositivos PTL110 Banner con indicadores LED para identificar las ubicaciones de reposición. Un solo botón activaba la solicitud de reabastecimiento, agilizando el proceso y evitando interrupciones en la línea de producción.

5. Verificación de calidad en el ensamblaje
Además de guiar la selección de piezas, los sistemas Pick To Light también pueden emplearse para verificar la correcta colocación de los componentes, evitando defectos en los productos terminados.
Implementación práctica:
En la fabricación de transmisiones para automoción, la empresa Henshaw utilizó un sistema de guías láser junto con Pick To Light para indicar la ubicación exacta de cada tornillo. Esto redujo significativamente los errores y desperdicios por ensamblajes defectuosos.

Los Sistemas Pick To Light representan una solución innovadora y altamente efectiva para mejorar la eficiencia y precisión en la industria. Desde el picking hasta el ensamblaje y la gestión de inventarios, estas soluciones optimizan procesos clave, reduciendo errores humanos y mejorando la productividad. Empresas de distintos sectores ya han experimentado los beneficios y ventajas de esta tecnología, logrando reducir costes operativos y mejorar la satisfacción de sus clientes.
Contacta con Ingesis Soluciones en Automatización y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para optimizar tus operaciones industriales.
Ingesis Automatización es Distribuidor Oficial Banner Engineering en la Comunidad Valenciana y Murcia.