Personalizar las preferencias de consentimiento

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para la realización de elaboración de perfiles de los usuarios basadas en sus hábitos de navegación (como, por ejemplo: las páginas webs visitadas), con la finalidad de realizar análisis estadísticos de navegación para mejorar los servicios ofrecidos, así como para enviar contenidos publicitarios personalizados. Puede aceptarlas todas, rechazarlas todas o personalizar las cookies que acepta y las que no, según sus finalidades, en el botón “configuración de cookies”. Le informamos de que, para el correcto funcionamiento de la web, las cookies de carácter “técnicas” y las de “personalización” no pueden ser rechazadas. En cualquier momento puede volver a personalizar su configuración de cookies pulsando el botón “configuración de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web. Puede consultar más información específica sobre las cookies que utilizamos en nuestra política de cookies.

Siempre activas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Son aquellas que se utilizan para hacer que la publicidad sea más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes. Las cookies suelen utilizarse para seleccionar anuncios basados en contenido que es relevante para un usuario, mejorar los informes de rendimiento de la campaña y evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

No hay cookies para mostrar.

Mantenimiento-Predictivo-Sistema-de-monitorización-en-contínuo-de-vibraciones-banner-engineering

Anticípese a las averías y maximiza la productividad con tecnología avanzada y soluciones IIoT integradas

El mantenimiento predictivo es crucial para prevenir averías inesperadas y reducir costes. El sistema de monitorización en contínuo de vibraciones optimiza la eficiencia y previene fallos inesperados.

El mantenimiento predictivo está emergiendo como una herramienta vital en la era de las fábricas inteligentes. Esta avanzada tecnología capacita a los usuarios para anticipar con una precisión sin precedentes cuándo será necesario el mantenimiento de las máquinas, aprovechando los datos en tiempo real generados por ellas mismas. Esta anticipación es clave para la eficiencia.

A diferencia de los métodos tradicionales, que dependen de estimaciones y cronogramas fijos, el mantenimiento predictivo utiliza el monitoreo constante de las condiciones de la máquina, como vibración y temperatura.

Esta metodología es crucial para evitar tiempos de inactividad no planificados y costosos. Por ejemplo, si un motor se sobrecalienta o los cojinetes se desgastan prematuramente, el mantenimiento predictivo lo detectará tempranamente.

El análisis de vibraciones es clave para identificar fallos incipientes en los motores. La medición de parámetros como la Velocidad RMS y la Aceleración proporciona alertas tempranas, permitiendo a los técnicos abordar problemas antes de que se agraven, asegurando así un funcionamiento óptimo.

El sistema VIBE-IQ de Banner Engineering utiliza aprendizaje automático para establecer límites de control y emitir alertas solo cuando los motores están en funcionamiento. Este enfoque minimiza la interacción del usuario y asegura una supervisión constante y precisa.

Además, el VIBE-IQ recopila datos para análisis de tendencias, diferenciando problemas agudos de crónicos. Estos datos se envían al controlador principal o a la nube, facilitando la conectividad IIoT y permitiendo decisiones informadas sobre actualizaciones y reemplazos de equipos.

Ingesis Automatización es Distribuidor Oficial Banner Engineering en Valencia, Alicante, Castellón y Murcia.
Si quieres más información sobre mantenimiento predictivo de motores contacta con nosotros.

Suscríbete a nuestra newsletter